domingo, 10 de noviembre de 2013

Quinta Generación Mustang 2005-2012

La quinta generación a diferencia de las demás generaciones, Ford utiliza las fortalezas de la primera generación en su diseño y crea un auto auténtica mente reto  No es el primer reto que Ford saca a producción, ya que el Thunderbird y el Ford GT también estuvo como modelos de producción y basados en modelos de los años 50 y 60.


Mecánicamente el Mustang se ofrece con un motor V6 de 4 litros de capacidad y 202 caballos de potencia para la versión básica y la versión V8 de 4.6 litros de capacidad con 300 caballos de potencia; con este motor el Mustang es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en alrededor de 5,2 segundos con transmisión.
Mustang 2006

Mustang 2007














Las características especiales del Mustang 2009 incluyen una nueva tapa de vidrio opción de techo, así como 45 aniversario credencialización especial para conmemorar el 45 aniversario del lanzamiento del Ford Mustang es el 17 de abril de 1964. Es de destacar que los informes de estado que sólo 45.000 unidades se venderán para el año modelo. Radio por satélite se convierte en estándar en todos los modelos de interior de primera calidad y de lujo ya no se utiliza para identificar los modelos base.

Mustang 2010




Mustang 2011


Mustang 2012




sábado, 9 de noviembre de 2013

Cuarta Generación Mustang 1994-2004



La cuarta generación del Mustang es, en cuanto a motor, la misma que la tercera. Ford sigue basándose en la plataforma Fox para sus nuevos vehículos, pero es en el exterior donde se observa la evolución y las diferencias con sus antecesores, lo que le vale para distinguir entre una tercera y cuarta generación. 

1994 no sólo marcó el 30 aniversario del Ford Mustang, sino el Mustang 94 fue construido sobre la nueva plataforma SN-95. El nuevo Mustang se miraba diferente, y también se conducía diferente. Estructuralmente, fue diseñado para ser más rígido. Ford ofreció dos opciones de motor, el motor V8 3.8L y un V8 5.0L.



 En los futuros modelos incorporó un motor 4.6L. En 1995, Ford lanzó una versión “desnuda” del Mustang GT, nombrado GTS. Este tenía las partes de alto rendimiento del GT, sin esos accesorios llamativos tales como las luces para niebla, asientos de piel y seguros y ventanas eléctricos.



El Mustang 99  seguía siendo construido sobre la plataforma SN-95. El Mustang rediseñado, el cual coincidía con el 35 aniversario, tenía un nuevo diseño con líneas más rectas y agresivas, además de un nuevo diseño de parrilla, cofre y luces. Ambos motores recibieron un incremento de poder. El V6 3.8L recibió 190 hp, mientras que el DOHC V8 5.0L fue capaz de producir 320 hp.




En el 2001, Ford lanzó la edición especial Mustang GT Bullitt. Este Mustang estaba basado en el Mustang GT-390 1968 conducido por Steve McQueen en la película “Bullitt". Se produjeron aproximadamente 6,500 unidades. Los fanáticos hicieron sus órdenes de este vehículo aún antes de que estuviera disponible con los distribuidores. Este vehículo sólo fue ofrecido en color Dark Highland Green. Tenía una suspensión más baja, el tapón de gasolina en aluminio, y el emblema “Bullitt” en el panel trasero.









































En el 2004, Ford fabrico su auto número 300 millones, un Mustang GT Convertible 2004 edición del 40 aniversario. En honor a esto, la compañía lanzó un paquete de aniversario, el cual estaba disponible en todos los modelos GT y V6. El paquete incluía un exterior en color Crimson Red con líneas de carreras Arizona Beige Metallic en el cofre.




Tercera Generación Mustang 1979-1993

Durante esta tercera etapa, la gente de Ford decidió ponerse manos a la obra para rediseñar y reinventar el vehículo para la tercera generación. Su exterior fue algo totalmente novedoso. El Mustang fue uno de los primeros autos en eliminar las defensas externas e integrarlas a la carrocería tanto en la parte delantera como en la parte trasera. Además obtuvo cambios importantes en la suspensión, con una suspensión más larga en la parte delantera del tipo McPherson y sustituyendo los muelles por resortes en la parte trasera.


Los aficionados del Mustang y de los descapotables tuvieron que esperar hasta 1983 para volver a ver un modelo descapotable. Estos Mustangs habían desaparecido con la primera generación, y les tomó diez años y dos generaciones volver a estar en las salas de exhibición. Un año más tarde apareció uno de los Mustang más valorados de ésta generación, el SVO. Su frontal era diferente a los de cualquier otro Mustang y también lo era su tren motriz. Ford utilizó un motor de cuatro cilindros y 2.3 litros de desplazamiento turboalimentado. Generaba 175 caballos y 210 lb-pie de par.

En 1987, Ford creó un Mustang con un estilo completamente nuevo que fue más aerodinámico en el diseño. A pesar de que seguía siendo fabricado en la plataforma FOX, el Mustang 1987 lucía fuertemente un nuevo estilo exterior e interior. Fue el mayor rediseño del vehículo en casi 8 años. El motor V8 5.0L ahora era capaz de lograr 225 hp. Mientras que el V8 incrementaba su poder, el motor V6 ya no fue ofrecido. El consumidor sólo podía elegir entre el V8 5.0L y el I4 2.3 inyectados. A pesar de que el SVO ya no fue ofrecido, el Equipo de Vehículos Especiales de Ford (SVT por sus siglas en inglés) creó una edición especial SVT Cobra, la cual destacaba un motor V8 302cid capaz de producir 235 hp y un torque de 280 lb-ft.

El Equipo de Vehículos Especiales de Ford hizo titulares de nuevo en 1993 cuando Ford presentó el Mustang Cobra SVT de producción limitada. También se creó una versión Cobra R. El Cobra R, el cual usaba el mismo motor que el Cobra, fue diseñado por Ford como una completa máquina para carreras. El vehículo no tenía aire acondicionado ni un sistema de estereo.


martes, 5 de noviembre de 2013

Segunda Generación Mustang 1974-1978

Mustang II, Pinto
El Ford Mustang cambió y se convirtió en el Mustang II basado en el Ford Pinto, un modelo más pequeño y menos consumidor con motor de 4, 6 y 8 cilindros. El sacrificio hecho en la reducción en el tamaño del motor así como del automóvil en sí se compensó con interiores más lujosos.

Mustang Shelby Cobra 

En 1976 aparece el Cobra II, con el propósito de recordar la fama de los Mustangs Shelby. Un año después, Ford, en un intento de atraer a los fanáticos del convertible, ofrece un nuevo paquete de coches deportivos de cuatro velocidades y transmisión manual. El nuevo modelo King Cobra es el primer Mustang en usar la insignia "5.0" en el año 1978.
Durante la década de los sesenta, los fabricantes siempre estuvieron a la caza de soluciones para lograr el mínimo consumo de combustible y es así como se comenzó a trabajar con materiales como plástico, aluminio y defensas de uretano.

Los interiores, modelos y acabados estéticos variaron de país a país. El MII fue uno de los mustangs más vendidos en la historia y gracias a él la dinastía sigue hasta la fecha.


lunes, 4 de noviembre de 2013

Primera Generacion Mustang 1964-1973


El equipamiento básico que incluía el primer Mustang consistía en un motor de seis cilindros en línea y 170 pulgadas cúbicas, transmisión de tres velocidades, ruedas completas forradas, cojinete rellenado y alfombrado. Pesaba 2572 libras y el precio de lanzamiento fue de $2.368 dólares.




El primer Mustang que salió de la cadena de producción comercial fue el Wimbledon White, un convertible con motor V8 que ilustra este artículo. fue en el año de 1964.






Mustang Shelby
En 1965 es presentado el Shelby GT350 con motor V8 289-cid y 306 caballos de potencia. Las ventas de Mustang pasan de un millón en marzo de ese año. Aunque fue prácticamente en secreto, Ford realizó un modelo único, para un rico empresario, en un color naranja, que cogieron del usado en algunos camiones mack, de ahí su nombre «Mack´s orange», que fue descubierto actualmente al decapar la pintura roja que lucía en manos de su último propietario, un modelo único.

En marzo de 1966, el modelo 66 tenía cambios muy sutiles en la parrilla y las cubiertas de los rines. Estuvo disponible una transmisión automática para los V8 “Hi-Po”. También se ofreció un nuevo panel de instrumentos, así como nuevos colores y opciones de interiores.



Historia Del Mustang

A finales de la Segunda Guerra Mundial, los soldados no regresaron a sus países de origen con las manos vacías, los estadounidenses sobre todo volvieron con recuerdos de su estancia en Europa entre los que sobresalían los convertibles como el Giuletta de Alfa Romeo y el Austin Healey 100.
Los modelos deportivos no eran muy populares pero la llegada de estos extranjeros despertó el interés por automóviles con la palanca de cambios en el suelo y con cabinas que albergaban únicamente a dos personas.
En 1954 Ford presentó el Thunderbird, que era prácticamente un roadster europeo, el cual le hacía la competencia al Chevrolet Corvette.
El Ford Thunderbird influenció bastante a los compradores de la época pero a comienzos de los años 60 ya no tenía el aspecto "juvenil" que pudiera atraer a los potenciales compradores.
Lee Iacocca
En 1961, Lee Iacocca vicepresidente de Ford Motor Company,  decidió que se debía crear un nuevo automóvil con capacidad de atraer a cualquier persona tanto por su precio como por su aspecto general y con capacidad para cuatro pasajeros.
Durante casi un año entero se estuvo trabajando en un comité llamado el Comité Fairlane, por el nombre del hotel en donde se reunían, que delineó el aspecto del automóvil así como las capacidades del mismo a nivel mecánico. Por ejemplo, se decidió que el coche debería ser pequeño, ligero y que, inspirado en los deportivos europeos debería tener asientos individuales y palanca de cambios en el suelo.
El prototipo que nació de aquel comité, era más de carreras que de calle ya que aceleraba de 0 a 100 Km/h en 10 segundos.
Uno de los conceptos que se respetó desde el primer momento hasta que se construyó el primer Mustang fue la filosofía de que cualquier persona debería sentirse atraída por él y debería desear poseer uno, y para ello se pensó en dotarlo de opciones que lo hicieran posible.
El Mustang por poco no recibe ese nombre, ya que la idea original era llamarle Cougar, nombre que después fue utilizado para otro automóvil pariente cercano del Mustang.
El automóvil fue diseñado sobre la base mecánica del Falcon de forma que las piezas de transmisión y suspensión no tuvieron que crearse de cero sino que simplemente se adaptaron al nuevo chasis.

El Lanzamiento
El 9 de Marzo de 1964 el primer Mustang salió de la cadena de producción dispuesto a sorprender al Mundo, el cual ya lo estaba esperando debido a un eficaz plan de Marketing que había creado la suficiente expectativa con "fotos no autorizadas", comercializadas simultáneamente en las 3 cadenas norteamericanas de televisión y el empleo de un pegajoso slogan.

 Carrol Shelby
En algún momento de 1964 Lee Iacocca que ya era un triunfador con este producto, decidió darle otro giro a la historia del Mustang. Debido a que en el fondo el Mustang era un coche deportivo y debía atraer a aquellas personas amigas de las altas prestaciones, decidió que deberían existir Mustangs de carreras, y esa tarea se la encargo a Carrol Shelby quien ya tenía algún contacto de negocios con Ford Motor Company, pues este texano y ex-corredor fabricaba prototipos de carreras y de competición conocidos como Cobras con la utilización de chasis ingleses y motores Ford. Así surge el fastback como un tercer tipo de carrocería para el Ford Mustang en 1965 y al mismo tiempo este fastback es la carrocería base sobre la cual se crea el  Shelby GT 350.
El Mustang seguía cumpliendo con el sueño americano del coche que cada uno diseñaba pues en ese año, además de el fastback, se produjeron interesantes modificaciones como el Pony Interior que no era mas que un decorado interior mas lujoso y las opciones GT que incluían frenos de disco delanteros, y decoración externa que lo distinguía de los demás.

Mustang